Medicare y los tratamientos contra la depresión: qué cubre Medicare

La salud mental es una parte muy importante del bienestar general. Cuando la generación de los baby boomers era joven, no era común hablar sobre la salud mental. Hoy, el tema está mucho más aceptado por los siguientes motivos:
- Los profesionales médicos públicamente reconocen y analizan la importancia de la salud mental.
- Las enfermedades mentales se reconocen, abordan y tratan con más normalidad. Están más aceptadas, y ya no son causa de rechazo hacia las personas que las tienen ni definen quiénes son.
- La calidad de la vida diaria de una persona se ha relacionado con los efectos de la depresión.
Según indica el National Institute on Aging (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento), la depresión clínica es algo más que sentirse triste; es un trastorno clínico para el que se necesita tratamiento médico. No es posible rechazarla ni librarse de ella fácilmente.
Entre los adultos mayores, las causas de la depresión clínica pueden ser una alteración emocional prolongada u otros problemas de salud, como una enfermedad del corazón o un accidente cerebrovascular. Incluso los efectos secundarios de ciertos medicamentos pueden llevar a la depresión.
Al igual que el cáncer o la diabetes, la depresión clínica puede afectar su vida si se ignora; por eso, es necesario que se la diagnostique y se la trate.
Estos son algunos signos y síntomas comunes de la depresión:
- pensamientos suicidas;
- sentimientos de tristeza o desesperanza;
- pérdida de la autoestima;
- encierro y aislamiento social;
- pérdida de interés en aficiones y pasatiempos;
- falta de energía;
- dificultad para concentrarse;
- problemas para dormir;
- pérdida de apetito y de peso;
- mayor dependencia de las drogas y el alcohol.
Las personas mayores inscritas en Medicare probablemente se pregunten: ¿Medicare cubre servicios de salud mental?
La respuesta es sí. Los siguientes beneficios de salud mental de Medicare ayudan a tratar la depresión.
Cobertura de la Parte A de Medicare
La Parte A de Medicare cubre las necesidades de los pacientes internados; es decir, si debe ser hospitalizado por problemas de salud mental, tendrá la cobertura de la Parte A de Medicare..
Esto incluye visitas a un hospital regular o un hospital psiquiátrico. La Parte A de Medicare solo cubre hasta 190 días de atención para pacientes internados de por vida.
Aquí se incluye una lista completa de la cobertura de salud mental que la Parte A ofrece durante una hospitalización:
- habitación de hospital;
- comidas;
- atención de enfermería;
- terapia;
- análisis de laboratorio;
- medicamentos.
Cobertura de la Parte B de Medicare
La Parte B de Medicare cubre visitas al médico o atención para pacientes ambulatorios. Esto incluye visitas a institutos y clínicas de salud mental, y visitas a terapeutas. Si fuera necesario, también recibirá tratamiento por abuso de drogas o alcohol, lo que puede derivar en síntomas de problemas de salud mental.
La Parte B también cubre tratamientos más intensivos, como la hospitalización parcial a través de un programa para pacientes ambulatorios del hospital o en un centro de salud mental. En general, estos tratamientos son más demandantes que las visitas básicas a la clínica, pero no es necesario que pase la noche en el hospital.
Las medidas y los tratamientos de salud mental que cubre la Parte B incluyen lo siguiente:
- pruebas anuales de detección de depresión;
- psicoterapia individual o grupal;
- asesoramiento familiar;
- evaluaciones para controlar el progreso del tratamiento;
- evaluaciones psiquiátricas;
- administración de medicamentos;
- inyecciones y otras formulaciones de medicamentos que no se pueden autoadministrar.
Cobertura para medicamentos recetados de la Parte D de Medicare
La Parte D de Medicare se ocupa de la cobertura para medicamentos recetados, que incluye medicamentos relacionados específicamente con la salud mental. Sin embargo, cada plan de medicamentos recetados tiene su propia lista de medicamentos y fármacos cubiertos.
Aparte de unas pocas excepciones, todos los planes de la Parte D de Medicare deben cubrir antidepresivos, anticonvulsivos y antipsicóticos, que son esenciales para determinados problemas de salud mental.
Si se da cuenta de que su plan de la Parte D no cubre un medicamento recetado específico, puede presentar una apelación de determinación de cobertura y pedir una excepción.
Tipos de costos que es posible que deba pagar de su bolsillo con Medicare Original
Los beneficios de salud mental de Medicare Original son completos, pero no totalmente gratis. Aparte de las primas anuales que es posible que deba pagar por su cobertura, también se espera que se haga cargo de los copagos, coseguros y deducibles de ciertos tratamientos.
Estos costos pueden variar de un año a otro, así que asegúrese de conocer su plan.
Otras opciones de Medicare
Sí necesita ayuda para cubrir estos costos adicionales, puede elegir un plan suplementario de Medicare o Medigap. O también puede elegir una opción de cobertura más completa a través de un plan Medicare Advantage, como los planes de Medicare de California. Estos planes Medicare Advantage deben incluir todo lo que cubre Medicare Original que se menciona arriba y ofrecer cobertura adicional.
Aquí se incluye un breve resumen de las preguntas frecuentes sobre los beneficios de salud mental de Medicare:
- ¿Medicare cubre servicios de salud mental? Sí
- ¿La cobertura de salud mental de Medicare incluye estadías en un hospital y visitas periódicas? Sí
- ¿Medicare cubre psicoterapia? Sí
- ¿Medicare cubre psiquiatría? Sí
- ¿Medicare paga asesoramiento? Sí
- ¿Medicare cubre medicamentos y fármacos para problemas de salud mental? Sí
- ¿Medicare cubre todos los costos? No
- ¿Hay otras opciones de Medicare para elegir que no sea Medicare Original? Sí
Hable con un representante de la compañía de seguros para conocer otras opciones de Medicare y saber cuál sería la mejor para sus necesidades.