Aprenda lo básico sobre el seguro dental y cuide sus dientes

Controlar la salud de la boca no solo tiene que ver con tener dientes bonitos: puede ser un indicador de su salud en general. Hay muchos motivos por los que es importante visitar regularmente al dentista.

La salud dental debería ser una prioridad para los adultos mayores. Controlar la salud de la boca no solo tiene que ver con tener dientes bonitos: puede ser un indicador de su salud en general.

Hay muchos motivos por los que es importante visitar regularmente al dentista. Además de hacer un seguimiento de la salud dental, los controles permiten ver otros problemas de salud. Por ejemplo, una mala salud dental puede indicarles a los médicos que hay una enfermedad como la diabetes. Además, a medida que envejecemos, es probable que debamos tomar más medicamentos. A veces, esos medicamentos pueden ser buenos para una parte del cuerpo, pero también tener un efecto negativo sobre la salud de la boca.

Sin cobertura de seguro, ¡el cuidado y mantenimiento de los dientes pueden dejar un gran agujero en su bolsillo!

Beneficios del seguro dental

La atención dental no es parte de los planes suplementarios Medicare Original o Medigap, pero algunos planes Medicare Advantage brindan una cobertura dental completa. Si su plan Medicare Advantage tiene cobertura dental, es posible que usted no necesite comprar un plan por separado. El mayor beneficio del seguro dental es que le permite ahorrar dinero en procedimientos necesarios, como limpiezas de dientes, tratamientos de conducto, reemplazos de coronas y radiografías de la boca.

Otros beneficios importantes del seguro dental con cobertura completa incluyen los siguientes:

  • Controles dentales regulares: Hágase controles regulares para asegurarse de no tener caries, enfermedad de las encías ni cáncer de boca.
  • Atención dental de emergencia: Los dientes rotos, las coronas que se salen de lugar y los dolores dentales provocados por el deterioro de la raíz son emergencias que causan dolor y se necesita atención inmediata. La cobertura dental puede ser de gran ayuda para aliviar el estrés financiero que surge cuando se necesita atención de emergencia.
  • Ahorros importantes: Es más económico pagar una cobertura dental que pagar los tratamientos de su bolsillo, porque los procedimientos pueden ser muy costosos.

Cómo funciona el seguro dental

Si conoce lo básico de la cobertura de salud, entenderá los planes dentales. Tienen procesos similares y usan términos que quizás usted ya conozca:
  • Cantidad máxima de gastos de bolsillo: La cantidad máxima de dinero que usted gastará personalmente en atención dental antes de que empiece la cobertura total. Quienes hayan alcanzado una cantidad máxima de gastos de bolsillo pueden esperar recibir la cobertura total de los tratamientos dentales.
  • Deducible: La cantidad de dinero que usted paga antes de que su plan dental empiece a cubrir una parte del costo de los tratamientos, o su costo total.
  • Copagos: Cantidades fijas que usted paga por los tratamientos. Son una parte del costo real y podrían variar para diferentes servicios, como visitas de emergencia, visitas mensuales y medicamentos.
  • Coseguro: El porcentaje fijo que usted deberá pagar de la cantidad total que se puede cobrar por un servicio incluido en el seguro. Esto solo se aplica cuando usted ha alcanzado el deducible inicial y su plan ha empezado a brindar cobertura. Por ejemplo, si el porcentaje fijo es del 10% por un servicio de $100, usted paga $10, y el proveedor del seguro paga los $90 restantes.

Para procedimientos avanzados, es posible que se exija alcanzar los deducibles antes de que su plan dental empiece a pagar un porcentaje de los tratamientos.

¿Qué se cubre?

El seguro dental brinda tres niveles de cobertura, que incluyen atención preventiva, procedimientos menores y procedimientos mayores. Los planes dentales con cobertura total normalmente cubren los siguientes procedimientos y otros:

  • puentes;
  • limpiezas;
  • reparación de dentaduras postizas;
  • empastes;
  • tratamientos con fluoruro;
  • radiografías de la boca;
  • tratamientos de conducto.

¿Qué procedimientos no están incluidos?

  • Como regla general, los planes dentales con cobertura completa no cubren procedimientos dentales cosméticos.
  • Los procedimientos como la corrección del contorno de las encías y el blanqueamiento de dientes no están cubiertos.
  • Existen limitaciones para la cantidad que los planes de seguro pagan por los frenos. Una vez que se alcanza ese límite, se espera que usted pague el resto del tratamiento.

La mayoría de los planes tiene un beneficio máximo anual y, una vez que se alcanza ese límite máximo, usted debe pagar todos los gastos. Los adultos mayores deben comparar los planes de seguro dental antes de tomar una decisión final.

Lo bueno del seguro dental es que, una vez que usted se inscribe en un plan y paga las primas, todos los tratamientos preventivos necesarios, como controles y limpiezas de rutina, están disponibles para usted de manera inmediata y con cobertura total.

Puede encontrar más información sobre estos tipos de planes en medicare.gov.