El director médico de Blue Shield está aquí para responder sus preguntas.  En esta publicación, responde a un miembro con vejiga hiperactiva.

1581036635
Senior woman contemplating the view, holding a glass of smoothie

P: ¿Qué puedo hacer si tengo una vejiga hiperactiva? Parece que necesito ir mucho el baño durante el día.

Este es un problema común a medida que las personas envejecen. Hay varias razones por las que esto sucede. En las mujeres, puede ser que los músculos de la vejiga se estén debilitando o que haya una infección. En los hombres, puede ser que tenga la próstata agrandada. Ciertos medicamentos y condiciones de salud también pueden afectar su vejiga.

Hable con su médico. Puede descubrir la causa de su necesidad de ir al baño con más frecuencia.

Mientras tanto, pruebe ejercicios para el suelo pélvico, también conocidos como ejercicios de Kegel. Fortalecen los músculos que sostienen la vejiga. También puede ser útil programar sus idas al baño. Vaya cada hora para comenzar. Luego, extienda lentamente el tiempo entre las idas del baño. Esto puede ayudar a entrenar su vejiga para retener un poco más.

Si su plan Blue Shield incluye el beneficio de artículos de venta sin receta, puede pedir que le envíen almohadillas para el control de la vejiga a su hogar. Llame a Servicio al Cliente para obtener más información.

P: Me realizarán una cirugía y estaré en el hospital durante unos días. ¿Cómo puedo facilitar mi recuperación cuando llegue a casa?

Lo más importante es ver a su proveedor de atención primaria una semana después de salir del hospital, ya sea en persona o a través de telesalud. De lo contrario, su riesgo de volver al hospital aumenta considerablemente. De hecho, es una buena idea llamar a su médico antes de recibir el alta. Así, podrá avisarle cuando se va y saber qué debe hacer a continuación.

Otro motivo para una visita posoperatoria es revisar sus medicamentos. Probablemente le hayan dado nuevos medicamentos en el hospital. A su cita médica, lleve los medicamentos nuevos y los que ya toma. Así podrá preguntar cuáles debe tomar y cuáles debe dejar.

Su médico puede sugerirle cosas para tener a mano en casa que pueden facilitar su recuperación. Según la cirugía, estas pueden incluir un andador, comidas fáciles de preparar, un asiento de inodoro elevado, o vendas y gasas. Puede que incluso necesite un cuidador capacitado o un fisioterapeuta que pueda ir hasta su domicilio. 

Llame a Servicio al Cliente para saber qué cubre su plan Blue Shield y así ayudarle a hacer la transición al hogar. Es posible que tenga un beneficio de venta sin receta que pueda cubrir suministros médicos o un servicio de entrega de comidas a domicilio después de la hospitalización.

Los consejos del blog de Blue Shield no deben sustituir a los de su médico. Es importante consultar con su médico sobre cualquier problema que tenga. Es posible que ciertos métodos y ejercicios no sean adecuados para todos.

 

Y0118_25_512F_C 09302025
H2819_25_512F_C 09302025

Última actualización de la página: 1 de octubre de 2025