Blue Shield Promise Medi-Cal les brinda a los miembros servicios de salud mental y para trastornos por abuso de sustancias a través de médicos de atención primaria (PCP) y proveedores de salud conductual autorizados. También se trabaja con proveedores y agencias del condado. En cuanto a nuestros proveedores de salud conductual autorizados, nos asociamos con Beacon Health Options. Además, contamos con servicios de tratamiento de salud conductual para menores de 21 años.
Salud mental
Los servicios de salud mental incluyen, por ejemplo, tratamiento para lo siguiente:
- Ansiedad
- Depresión
- Psicoterapia
- Administración de medicamentos psiquiátricos
Consulte su Manual para Miembros (Evidencia de Cobertura) para obtener una lista de los servicios de salud mental cubiertos.
Servicios de salud conductual para los miembros de Blue Shield Promise Medi-Cal y Cal MediConnect.
Llame a los Servicios de Salud Mental y por Uso de Sustancias Adictivas de Beacon para obtener información sobre la cobertura, la disponibilidad de los beneficios y los reclamos:
Teléfono del condado de Los Ángeles:(855) 765-9701 [TTY: 711], de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.
Teléfono del condado de San Diego:(855) 321-2211 [TTY: 711], de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.
Department of Mental Health (Departamento de Salud Mental)
Para obtener más información sobre servicios de salud mental, incluido el tratamiento del trastorno por abuso de sustancias, llame al Department of Mental Health:
Condado de Los Ángeles:
Teléfono: (855) 765-9701 [TTY: 711], durante las 24 horas, todos los días de la semana
Sitio web del Department of Mental Health del condado de Los Ángeles
Candado de San Diego:
Teléfono: (855) 321-2211 [TTY: 711], durante las 24 horas, todos los días de la semana
Sitio web de Servicios de Salud Conductual del condado de San Diego
Línea directa de prevención del suicidio
Teléfono: (800) 273-8255 [TTY: 711], durante las 24 horas, todos los días de la semana
Servicios preventivos de trastornos por abuso de sustancias
Blue Shield Promise Medi-Cal ofrece, como beneficio cubierto, los servicios de Detección, Evaluación, Intervenciones Breves y Referencia para el Tratamiento por el uso de Drogas y Alcohol (SABIRT, por sus siglas en inglés), para todos los miembros de 11 años en adelante, incluidas las embarazadas. Estos servicios son brindados por médicos de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés) y cubren el uso riesgoso de alcohol y sustancias adictivas:
- Una prueba de detección de uso de alcohol y drogas por año
- Sesiones de intervención breve y referencia para el tratamiento según sea necesario
Servicios de agencias del condado
Si necesita más servicios, puede llamar a la agencia de su condado para pedir un tratamiento más prolongado. Para ello, no necesita la referencia de su PCP. Los servicios del condado también cubren otros trastornos por abuso de sustancias.
Centro de Recursos para el Abuso de Sustancias del Department of Health Care Services (Departamento de Servicios de Atención de la Salud)
Teléfono: (800) 879-2772 (TTY: 711), durante las 24 horas, todos los días de la semana
Servicio para el Abuso de Sustancias del condado de Los Ángeles
Línea de ayuda del Servicio para el Abuso de Sustancias: (844) 804-7500 (TTY 711), durante las 24 horas, todos los días de la semana
Sitio web de Control y Prevención del Abuso de Sustancias
Servicios para Trastornos por Abuso de Sustancias del condado de San Diego
Línea de crisis y acceso a servicios para trastornos por abuso de sustancias: (888) 724-7240 (TTY: 711), durante las 24 horas, todos los días de la semana
Sitio web de Servicios de Salud Conductual del condado de San Diego
Tratamiento de salud conductual para personas menores de 21 años
Blue Shield Promise Medi-Cal cubre el tratamiento de salud conductual (BHT, por sus siglas en inglés) para personas menores de 21 años, que incluye un análisis de comportamiento aplicado (ABA, por sus siglas en inglés) y otros tratamientos basados en evidencia. Si desea obtener información sobre esto, organice hoy mismo una cita con el médico de atención primaria de su hijo.