Siete cosas que todas las personas recién inscritas deberían saber sobre Medicare

Para ayudar a aclarar sus dudas, hemos preparado una lista llamada “Nuevo en Medicare” para brindarle toda la información básica sobre Medicare que necesitará.

Para ayudar a aclarar sus dudas, hemos preparado una lista llamada “Nuevo en Medicare” para brindarle toda la información básica sobre Medicare que necesitará.

Antes de 1965, para los estadounidenses de más de 65 años era difícil tener acceso a una cobertura de seguro de salud privada. Por eso, el gobierno federal presentó Medicare, un programa de seguro de salud de bajo costo para adultos mayores que abrió las puertas a una atención de la salud accesible. Desde que empezó en los años sesenta, Medicare es cada vez más sólida como opción de seguro de salud para la población de mayor edad en los Estados Unidos. Aunque ofrece una gran variedad de opciones, beneficios y características, igual que cualquier programa de seguro, empezar a usar Medicare puede ser complicado o difícil.

Para ayudar a aclarar sus dudas, hemos preparado una lista llamada “Nuevo en Medicare” para brindarle toda la información básica sobre Medicare que necesitará.

1. Elegibilidad – Como se indicó antes, Medicare es un programa de seguro de salud para adultos mayores que cumplen 65 años, y también para personas menores de 65 años con circunstancias especiales (ver el punto 2). Si usted ha pagado sus impuestos durante al menos diez años antes de su jubilación, puede calificar gratis para la Parte A de Medicare. (Ver el punto 4 para obtener información sobre la cobertura de las Partes A, B y D de Medicare, y otros temas importantes).

2. Medicare para personas con discapacidades – Las personas que tienen menos de 65 años, pero sufren enfermedades específicas, como insuficiencia renal terminal, también son elegibles para la cobertura de Medicare. Si usted recibe beneficios por discapacidad del Seguro Social o determinados beneficios por discapacidad de la Junta de Retiro Ferroviario (RRB, por sus siglas en inglés) durante 24 meses, califica automáticamente para la cobertura de las Partes A y B. (Ver el punto 4 para obtener información sobre la cobertura de las Partes A, B y D de Medicare, y otros temas importantes).

3. Inscripción – Usted empieza a ser elegible para Medicare durante lo que se llama “Período de Inscripción Inicial” (IEP, por sus siglas en inglés). Este es un período de siete meses que empieza tres meses antes del mes en que usted cumple 65 años, incluye el mes en que los cumple, y termina tres meses después del mes de su nacimiento, en el año en que cumple 65. Si NO está recibiendo beneficios del Seguro Social o de la Junta de Retiro Ferroviario (RRB), deberá inscribirse para la Parte A y la Parte B de Medicare. Si recibe beneficios del Seguro Social, su inscripción para la Parte A y la Parte B de Medicare es automática.

Si desea hacer cambios a su plan o inscribirse en otro momento, es posible que sea elegible para hacerlo durante un “Período de Inscripción Especial” (SEP, por sus siglas en inglés).

Pero es importante tener en cuenta que, para hacer cambios durante ese período, cualquier hecho que haya ocurrido y cause un cambio en su plan o en su inscripción debe producirse en circunstancias especiales. Por ejemplo, si usted sigue trabajando a los 65 años, puede mantener la cobertura de seguro de su trabajo, pero cuando se jubile, podría tener una ventana de tiempo durante la cual puede inscribirse en Medicare.

Si desea hacer cambios en su plan de Medicare y no puede hacerlos durante un período de inscripción especial, puede hacerlos durante el período de inscripción anual, entre el 15 de octubre y el 7 de diciembre de cada año.

4. Partes o tipos de Medicare – Hay varios tipos o “partes” de Medicare que usted debe entender para tomar una decisión informada.

  • Parte A: La Parte A de Medicare es la mitad de la cobertura más básica que ofrece Medicare. Esencialmente, cubre el seguro hospitalario: esto incluye atención en hospitales para pacientes internados, atención en un centro de enfermería especializada, cuidados para pacientes terminales, análisis de laboratorio, cirugías y atención de la salud en el hogar.
  • Parte B: La Parte B es la otra parte de Medicare Original, junto con la Parte A. Cubre servicios de médicos y proveedores de atención, atención de pacientes ambulatorios, equipos médicos duraderos, atención de la salud en el hogar y servicios de prevención y detección.
  • Parte D: A través de la Parte D de Medicare, usted puede recibir cobertura para medicamentos recetados de marca y genéricos, con diferentes planes que ofrecen distintos alcances de cobertura.
  • Medigap: Hay algunas cosas que no están cubiertas por las Partes A, B y D. Allí es donde aparece Medigap, también conocido como “Plan Suplementario de Medicare”, para ayudar a cubrir estos aspectos o brechas en la cobertura. Esto incluye la cobertura para copagos, coseguros, deducibles y elegibilidad para la cobertura en el exterior.
  • Medicare Advantage: Es posible que, aunque tenga Medigap, usted no esté satisfecho con el alcance de la cobertura que se ofrece. En este caso, usted puede elegir un plan Medicare Advantage. Estos planes son ofrecidos por compañías que trabajan con Medicare, y es posible que brinden opciones más sólidas. Si bien Medigap suplementa los demás planes, Medicare Advantage puede reemplazarlos totalmente.

5. Costo de Medicare – ¿Es gratis Medicare? Habitualmente, la Parte A es gratis; pero todo lo demás tiene un costo. Usted debe pagar primas mensuales por las Partes B o D, por cualquier otro plan de Medigap que elija o si opta por un plan Medicare Advantage. La cantidad real de la prima depende de su ingreso promedio y del tipo de plan que elija, entre otras cosas.

6. Multas – Aunque Medicare no es obligatorio, hay multas que deberá pagar si no lo elige, pero más tarde decide inscribirse. Por la Parte A, pagará una multa igual al 10% de su prima mensual por el doble de la cantidad de años en que era elegible para Medicare, pero decidió no inscribirse.

Por la Parte B, la multa es del 10% de cada período completo de doce meses en que usted decidió no inscribirse a pesar de ser elegible. También la Parte D puede generar una multa del 1% de la prima de beneficiario base nacional multiplicada por la cantidad de meses en que usted era elegible, pero optó por no recibir cobertura y no tenía cobertura acreditable.

7. Lo que Medicare no cubre – Si tengo Medicare, ¿necesito un seguro adicional? Habitualmente, la respuesta a esta pregunta es no. Medicare no cubre todo; por ejemplo, no cubre la atención a largo plazo de más de 100 días, los procedimientos estéticos, ni la atención dental, de la vista y de la audición. Algunos planes Medicare Advantage pueden ofrecer cobertura para algunos de estos aspectos, pero es importante que entienda bien lo que su plan cubre y no cubre.

 

Recuerde tener en cuenta su salud futura, su presupuesto y sus necesidades al elegir su plan de Medicare. Hay una variedad de planes de Medicare en California que pueden ayudar a cubrir sus necesidades y requisitos.

Puede encontrar más información sobre estos tipos de planes en medicare.gov.

Antes de 1965, para los estadounidenses de más de 65 años era difícil tener acceso a una cobertura de seguro de salud privada. Por eso, el gobierno federal presentó Medicare, un programa de seguro de salud de bajo costo para adultos mayores que abrió las puertas a una atención de la salud accesible. Desde que empezó en los años sesenta, Medicare es cada vez más sólida como opción de seguro de salud para la población de mayor edad en los Estados Unidos. Aunque ofrece una gran variedad de opciones, beneficios y características, igual que cualquier programa de seguro, empezar a usar Medicare puede ser complicado o difícil.

Para ayudar a aclarar sus dudas, hemos preparado una lista llamada “Nuevo en Medicare” para brindarle toda la información básica sobre Medicare que necesitará.

1. Elegibilidad – Como se indicó antes, Medicare es un programa de seguro de salud para adultos mayores que cumplen 65 años, y también para personas menores de 65 años con circunstancias especiales (ver el punto 2). Si usted ha pagado sus impuestos durante al menos diez años antes de su jubilación, puede calificar gratis para la Parte A de Medicare. (Ver el punto 4 para obtener información sobre la cobertura de las Partes A, B y D de Medicare, y otros temas importantes).

2. Medicare para personas con discapacidades – Las personas que tienen menos de 65 años, pero sufren enfermedades específicas, como insuficiencia renal terminal, también son elegibles para la cobertura de Medicare. Si usted recibe beneficios por discapacidad del Seguro Social o determinados beneficios por discapacidad de la Junta de Retiro Ferroviario (RRB, por sus siglas en inglés) durante 24 meses, califica automáticamente para la cobertura de las Partes A y B. (Ver el punto 4 para obtener información sobre la cobertura de las Partes A, B y D de Medicare, y otros temas importantes).

3. Inscripción – Usted empieza a ser elegible para Medicare durante lo que se llama “Período de Inscripción Inicial” (IEP, por sus siglas en inglés). Este es un período de siete meses que empieza tres meses antes del mes en que usted cumple 65 años, incluye el mes en que los cumple, y termina tres meses después del mes de su nacimiento, en el año en que cumple 65. Si NO está recibiendo beneficios del Seguro Social o de la Junta de Retiro Ferroviario (RRB), deberá inscribirse para la Parte A y la Parte B de Medicare. Si recibe beneficios del Seguro Social, su inscripción para la Parte A y la Parte B de Medicare es automática.

Si desea hacer cambios a su plan o inscribirse en otro momento, es posible que sea elegible para hacerlo durante un “Período de Inscripción Especial” (SEP, por sus siglas en inglés).

Pero es importante tener en cuenta que, para hacer cambios durante ese período, cualquier hecho que haya ocurrido y cause un cambio en su plan o en su inscripción debe producirse en circunstancias especiales. Por ejemplo, si usted sigue trabajando a los 65 años, puede mantener la cobertura de seguro de su trabajo, pero cuando se jubile, podría tener una ventana de tiempo durante la cual puede inscribirse en Medicare.

Si desea hacer cambios en su plan de Medicare y no puede hacerlos durante un período de inscripción especial, puede hacerlos durante el período de inscripción anual, entre el 15 de octubre y el 7 de diciembre de cada año.

4. Partes o tipos de Medicare – Hay varios tipos o “partes” de Medicare que usted debe entender para tomar una decisión informada.

  • Parte A: La Parte A de Medicare es la mitad de la cobertura más básica que ofrece Medicare. Esencialmente, cubre el seguro hospitalario: esto incluye atención en hospitales para pacientes internados, atención en un centro de enfermería especializada, cuidados para pacientes terminales, análisis de laboratorio, cirugías y atención de la salud en el hogar.
  • Parte B: La Parte B es la otra parte de Medicare Original, junto con la Parte A. Cubre servicios de médicos y proveedores de atención, atención de pacientes ambulatorios, equipos médicos duraderos, atención de la salud en el hogar y servicios de prevención y detección.
  • Parte D: A través de la Parte D de Medicare, usted puede recibir cobertura para medicamentos recetados de marca y genéricos, con diferentes planes que ofrecen distintos alcances de cobertura.
  • Medigap: Hay algunas cosas que no están cubiertas por las Partes A, B y D. Allí es donde aparece Medigap, también conocido como “Plan Suplementario de Medicare”, para ayudar a cubrir estos aspectos o brechas en la cobertura. Esto incluye la cobertura para copagos, coseguros, deducibles y elegibilidad para la cobertura en el exterior.
  • Medicare Advantage: Es posible que, aunque tenga Medigap, usted no esté satisfecho con el alcance de la cobertura que se ofrece. En este caso, usted puede elegir un plan Medicare Advantage. Estos planes son ofrecidos por compañías que trabajan con Medicare, y es posible que brinden opciones más sólidas. Si bien Medigap suplementa los demás planes, Medicare Advantage puede reemplazarlos totalmente.

5. Costo de Medicare – ¿Es gratis Medicare? Habitualmente, la Parte A es gratis; pero todo lo demás tiene un costo. Usted debe pagar primas mensuales por las Partes B o D, por cualquier otro plan de Medigap que elija o si opta por un plan Medicare Advantage. La cantidad real de la prima depende de su ingreso promedio y del tipo de plan que elija, entre otras cosas.

6. Multas – Aunque Medicare no es obligatorio, hay multas que deberá pagar si no lo elige, pero más tarde decide inscribirse. Por la Parte A, pagará una multa igual al 10% de su prima mensual por el doble de la cantidad de años en que era elegible para Medicare, pero decidió no inscribirse.

Por la Parte B, la multa es del 10% de cada período completo de doce meses en que usted decidió no inscribirse a pesar de ser elegible. También la Parte D puede generar una multa del 1% de la prima de beneficiario base nacional multiplicada por la cantidad de meses en que usted era elegible, pero optó por no recibir cobertura y no tenía cobertura acreditable.

7. Lo que Medicare no cubre – Si tengo Medicare, ¿necesito un seguro adicional? Habitualmente, la respuesta a esta pregunta es no. Medicare no cubre todo; por ejemplo, no cubre la atención a largo plazo de más de 100 días, los procedimientos estéticos, ni la atención dental, de la vista y de la audición. Algunos planes Medicare Advantage pueden ofrecer cobertura para algunos de estos aspectos, pero es importante que entienda bien lo que su plan cubre y no cubre.

 

Recuerde tener en cuenta su salud futura, su presupuesto y sus necesidades al elegir su plan de Medicare. Hay una variedad de planes de Medicare en California que pueden ayudar a cubrir sus necesidades y requisitos.

Puede encontrar más información sobre estos tipos de planes en medicare.gov.