Lista de control para su examen físico anual

Si usted tiene Medicare y cuenta con la Parte B de Medicare desde hace más de 12 meses, probablemente sea elegible para la Visita de Bienestar Anual y quizás ya la haya hecho.

Los exámenes físicos anuales son esenciales para mantener la salud. Estos exámenes permiten identificar problemas de salud en su etapa inicial para que usted pueda ocuparse de ellos lo antes posible. Si usted tiene Medicare y cuenta con la Parte B de Medicare desde hace más de 12 meses, probablemente sea elegible para la Visita de Bienestar Anual y quizás ya la haya hecho. Este examen médico anual es un control superficial muy básico de su estado de salud. Este examen físico es excelente para asegurarse de que todos los aspectos básicos de su atención de la salud estén cubiertos, pero no es un examen físico completo. Para un control médico más amplio, será necesario hacer un examen físico adecuado, y muchas personas eligen esta opción. En estos exámenes físicos se hacen pruebas adicionales a las de la Visita de Bienestar Anual, tales como:

  • medición de su Índice de Masa Corporal o IMC;
  • examen de cabeza y cuello;
  • examen pulmonar;
  • examen abdominal;
  • prueba neurológica;
  • control de reflejos;
  • análisis de sangre y orina.

Hay tantos beneficios que los beneficiarios de Medicare a menudo optan por este control más detallado, aunque generalmente Medicare no brinda cobertura para exámenes físicos anuales. El motivo es simple: si hay un problema de salud, ¿usted no preferiría saberlo y tomar medidas de prevención lo antes posible?

Además, un examen físico regular ofrece los siguientes beneficios:

  • Asegura que su registro médico esté bien actualizado.
  • Le permite establecer una relación más estrecha con su médico.
  • Ayuda a hacer que su atención de la salud sea más personalizada.

Como esto será una parte importante de su ciclo de atención de la salud, ¿por qué no aprovecharlo al máximo? Y la mejor manera de hacerlo es estar lo mejor preparado posible. Teniendo esto en cuenta, le ofrecemos algunos consejos que puede seguir como parte de la lista de control para su examen físico anual:

1. Tenga sus registros médicos en orden – Quizás haya pasado por algunos tratamientos desde el último examen físico anual o haya tenido un pequeño problema de salud que usted no considere importante, pero cualquier cambio que haya en su salud, por más mínimo que sea, debe informárselo a su médico para asegurarse de que tenga toda la información a mano.

2. Hágase las pruebas necesarias – Por lo general, para los exámenes físicos hay que hacerse análisis de sangre y otros controles similares previamente. Asegúrese de tener los detalles exactos del tipo de pruebas que se piden, y lleve los resultados cuando vaya a su control.

3. Haga una lista de sus medicamentos y de las dosis – Sin importar cuáles sean los medicamentos que tome (recetados o de venta sin receta), asegúrese de llevar anotados los nombres y la información sobre las dosis. Esta lista debe ser detallada e incluir también los suplementos a base de hierbas o las medicinas alternativas.

4. Repase sus antecedentes familiares y revíselos – Los antecedentes de salud familiares son una parte esencial de la medicina preventiva. Saber qué enfermedades tuvieron los miembros de su familia puede ayudar a identificar áreas de riesgo para su salud y alertar al médico para que esté atento a signos de enfermedades que puedan heredarse.

5. Haga una lista de todos sus médicos y fuentes de tratamiento – Es muy probable que su médico general no sea también su dentista ni su proveedor de atención de la salud especializada. Por eso, asegúrese de informarle quiénes son sus médicos o especialistas y dónde recibió tratamiento anteriormente para que sepa con quién comunicarse si se necesita información adicional.

6. Haga una lista de los problemas de salud que haya tenido recientemente – Asegúrese de preparar una lista de todos los problemas de salud que haya tenido o de los cuales se haya recuperado desde su última visita. Esto le indica al médico qué buscar durante el examen y posiblemente lo ayude a brindarle más información sobre su estado de salud.

7. Anote todas las preguntas o consultas que tenga – Durante su examen, quizás se olvide de hacer una pregunta que realmente quería que le respondieran o es posible que se olvide de mencionar algo. Es mejor ir preparado y llevar una lista de todas sus preguntas, para no correr el riesgo de perderse una recomendación importante mientras el médico está con usted.

8. Pregunte qué preparación específica necesita – Hable con el consultorio del médico y pregunte si debe llevar algo más o si necesita alguna preparación específica antes de hacerse las pruebas. A veces, es posible que le pidan una muestra de orina durante el examen, por eso no debería ir con la vejiga vacía. Para algunas pruebas específicas, puede ser necesario que esté en ayunas. Por eso, asegúrese de averiguar qué se necesita.

Los exámenes médicos que son completos y están respaldados por el conocimiento de los antecedentes del paciente y sus requerimientos son los más eficaces. Por eso, asegúrese de ir con todo lo que usted y su médico podrían necesitar. Después de todo, se trata de su salud. Entonces, ¿por qué arriesgarse?