Proteja a su comunidad: presentamos a la Dra. Erica Pan

“Creo que esta enfermedad puede prevenirse con una vacuna”. – Dra. Erica Pan, California Magazine
Erica Pan es la epidemióloga del estado de California y es líder en las iniciativas de vacunación. La Dra. Pan fue ascendida a este cargo en 2020, después de haber trabajado como funcionaria de salud en el condado de Alameda. Se recibió de médica en la Facultad de Medicina de Tufts University y trabaja en la profesión desde hace más de 20 años.
En California hubo más de 3.6 millones de casos de COVID-19 y 59,000 muertes desde que empezó la pandemia; por eso, es importante que los residentes se vacunen para prevenir los casos graves y ayudar a frenar la propagación del virus a otras personas del estado.
Hasta ahora, California ha hecho grandes avances para aplanar la curva y mantener tasas bajas de casos de COVID-19 y de hospitalizaciones. Casi la mitad de los adultos del estado han recibido al menos una vacuna, pero el virus y sus variantes siguen circulando y amenazando los resultados positivos que se han logrado en California.
Esta situación se da especialmente en muchas comunidades asiáticas, que han tenido una tasa de casos desproporcionadamente alta en todo el país. Por ejemplo, en California, más del 10% de las muertes por COVID-19 corresponde a personas que se identifican como asiáticas.
Por qué es importante vacunarse
Hay varios factores que hacen que la población de California —incluidas las comunidades asiáticas— tenga un mayor riesgo de contagiarse de COVID-19.
Estos factores pueden incluir:
- vivir en un hogar donde hay personas de distintas edades;
- ser un trabajador esencial;
- tener dificultades para obtener acceso a la atención médica, a menudo, debido a la discriminación;
- barreras de idioma.
El estado de California está trabajando para ayudar a eliminar algunas de estas barreras que dificultan la vacunación. Por ejemplo, el sitio web My Turn (Mi turno) está disponible en 12 idiomas, incluidos inglés, tagalo, chino (simplificado), chino (tradicional), japonés, coreano, vietnamita, jemer y panyabí. Además, hay servicios de traducción disponibles en más de 250 idiomas para la línea directa para COVID-19 de California. El número de la línea directa es (833) 422-4255 y está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., y los sábados y domingos, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Como explicó la Dra. Pan en un artículo de opinión que escribió para The Mercury News, si nos descuidamos, los californianos corremos el riesgo de tener otro aumento en los contagios. “Si todos los adultos se vacunan cuando llega su turno, siguen usando mascarilla en espacios públicos, se lavan las manos y mantienen la distancia, esto nos ayudará a llegar antes al fin de la pandemia y a volver a llevar la vida que extrañamos”.