¿Tiene diabetes? Su plan de 5 pasos para mantenerse seguro durante el brote de COVID-19

Vivir con diabetes puede ser difícil en circunstancias normales. El nuevo coronavirus hace que el desafío sea aún mayor porque está demostrando que es especialmente peligroso para quienes tienen diabetes.
“Solo alrededor del 10% de los estadounidenses tiene diabetes, pero, aproximadamente, la tercera parte de los pacientes hospitalizados con COVID-19 tiene ese problema de salud”, dice el Dr. Robert Eckel, presidente de Medicina y Ciencia de la American Diabetes Association (ADA, Asociación Estadounidense de la Diabetes).
Y agrega: “Sabemos que las personas con diabetes tienen más probabilidades de ser hospitalizadas cuando se infectan. Y los resultados parecen ser menos favorables”. El Dr. Eckel explica que la infección hace que aumente el azúcar en la sangre, y esos niveles más altos pueden causar una inflamación peligrosa en el cuerpo.
“No está claro si la causa es solo la diabetes o si también influyen otros problemas de salud, como la presión arterial alta o la enfermedad cardíaca —dice el Dr. Eckel—; pero sí sabemos que la respuesta inmunitaria en los pacientes con diabetes no es tan buena”.
El panorama no es tan negativo. Ahora que las vacunas contra el nuevo coronavirus están llegando al público, muchas personas tienen una sensación renovada de esperanza. Y, con las precauciones adicionales correctas, pueden reducir aún más sus posibilidades de enfermarse de COVID-19.
“Hace 35 años que tengo diabetes y, en mi vida, hago lo que predico. Se debe controlar lo que se puede controlar”, dice el Dr. Scott A. Soleimanpour, endocrinólogo y profesor adjunto de Medicina interna en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan.
Pensando de esa manera, vacúnese contra la COVID-19 lo antes posible. Y use este plan de cinco pasos para controlar su diabetes ahora mismo.
Paso 1: Mantenga el azúcar en la sangre en el nivel recomendado
Lo mejor que puede hacer por usted mismo es asegurarse de que su nivel de azúcar en la sangre esté dentro del rango que recomendó su médico.
“Mi mayor preocupación son las personas que no tienen controlado su nivel de azúcar en la sangre y se enferman de COVID-19. Van a tener más dificultades para combatir la infección —dice el Dr. Soleimanpour—. No dude en comunicarse con su médico si necesita ayuda para ajustar sus niveles”.
Siga cumpliendo su plan de tratamiento actual, que incluye tomar sus medicamentos según las indicaciones. Y pregúntele a su médico si debe controlar su nivel de azúcar en la sangre o sus cetonas con más frecuencia de lo habitual.
Paso 2: Tenga una buena reserva de suministros para la diabetes
Aunque no se han informado problemas de escasez o en la cadena de suministro, igualmente es conveniente asegurarse de tener los medicamentos recetados necesarios. Tenga una reserva mínima para dos semanas de sus medicamentos, suministros para control y otros elementos necesarios también.
Necesitará lo siguiente:
- Medidor de glucosa (con baterías y tiras reactivas adicionales)
- Insulina
- Repeticiones de recetas
- Tiras reactivas para medir las cetonas
- Suministros de repuesto para su bomba o monitor continuo de glucosa
- Tabletas o geles de glucosa
- Kit de glucagón
Paso 3: Hágase tiempo para mover el cuerpo y coma alimentos saludables
Quedarse en casa y reducir el contacto con otras personas ayuda a limitar la propagación del coronavirus. Pero también hace que sea difícil poner en práctica las medidas de cuidado personal que son tan importantes para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
¿Aún no está listo para ir al gimnasio? Pruebe una nueva clase en línea de ejercicios físicos. Consulte su Evidencia de Cobertura para ver qué programas pueden estar incluidos en su plan.
Cuando haga la lista de compras de alimentos, asegúrese de incluir alimentos básicos duraderos junto con una variedad de frutas, verduras y carnes congeladas. Esto le permitirá comer comidas equilibradas por dos o más semanas si tuviera que aislarse.
Y no olvide tener una reserva de los alimentos que son parte de su plan para los días en que su salud no esté bien. Incluya alimentos como jugo 100% a base de fruta para cuando tenga bajo nivel de azúcar en la sangre y sopas bajas en sodio para mantenerse nutrido e hidratado.
Paso 4: Prepare un plan por si se enferma de COVID-19
En relación con tener un plan para los días en que su salud no esté bien, asegúrese de conocer los detalles y de estar listo para cumplirlos. Si ha olvidado qué debe hacer, comuníquese con su proveedor para que se lo recuerde.
“En general, cuando las personas con diabetes tienen un virus de cualquier tipo, se hace más difícil controlar la diabetes”, explica el Dr. Soleimanpour. Y dice: “A menudo, notará que su nivel de azúcar en la sangre está empezando a subir. Entonces, es importante estar listo para hacer algo al respecto”.
En el caso de la COVID-19, eso podría incluir aumentar temporalmente las dosis habituales durante la infección, con la supervisión de su médico. “Realmente, este es el punto en el cual la conexión con su especialista en diabetes es importante —indica el Dr. Soleimanpour—; podemos mirar sus números [de azúcar en la sangre] y decidir cuánta insulina o cuántos medicamentos adicionales necesitará para pasar este momento”.
Paso 5: Haga estrategias para resolver problemas
“Se sabe que el estrés puede causar picos en el nivel de azúcar en la sangre”, dice el Dr. Eckel. ¡Y vivir durante una pandemia sin duda es estresante!
Este es el momento de pensar cómo se siente. Sentirse ansioso, triste, frustrado y bloqueado son respuestas perfectamente normales en nuestra situación actual. Dese permiso para tener esos sentimientos. Pero después, dé el siguiente paso: pensar en las estrategias eficaces para resolver problemas que le dieron buenos resultados en el pasado.
Algunas sugerencias de la ADA:
- Desconéctese de las noticias constantes sobre el coronavirus. Demasiadas noticias y un exceso de información pueden tener un efecto negativo para sus emociones.
- Cree una nueva rutina que lo ayude a recuperar la sensación de poder controlar lo que lo rodea. Esto incluye establecer patrones regulares para comer y dormir.
- Propóngase hacer ejercicio todos los días.
Si tiene problemas para manejar estas emociones, comuníquese con su proveedor.
“A veces, la diabetes es abrumadora y puede afectar mucho las emociones —explica el Dr. Soleimanpour—. Pero mantener el distanciamiento social no significa desconectarse de todos. Podemos ayudarlo”.
Obtenga más información sobre lo que las personas con diabetes deben saber sobre las vacunas contra la COVID-19. Encuentre los datos aquí.