Lo que sabemos sobre las nuevas cepas de COVID-19

Ver cómo los trabajadores de atención de la salud, familiares y amigos reciben una vacuna contra la COVID-19 puede darnos la esperanza de que estamos empezando a contener la ola de la pandemia. ¿Pero qué pasa con las nuevas cepas de COVID-19? Todos los virus mutan con el paso del tiempo. El SARS-CoV-2, el virus que causa las infecciones por COVID-19, no es la excepción.
Si bien la mayoría de las mutaciones tienen poco impacto en los virus normales, entender las nuevas cepas es importante porque aún estamos en medio de la pandemia. La cantidad de personas que se enferman en los EE. UU. está aumentando de nuevo. Y hasta que más personas se vacunen, las nuevas cepas seguirán atacando a la comunidad.
Como es de esperar, las nuevas cepas están causando preocupación. ¿Serán eficaces las vacunas frente a las nuevas cepas? ¿Son más infecciosas las nuevas cepas? ¿Son más letales? Se están haciendo estudios para ayudar a responder muchas de las preguntas. Sin embargo, según lo que sabemos hasta ahora, estas son las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre cinco variantes comunes de COVID-19.
¿Cuáles son las nuevas cepas de COVID-19?
Desde que empezó la epidemia de COVID-19, nuevas cepas han circulado por todo el mundo. Para llevar un registro de ellas, las agencias sanitarias las siguen a medida que van apareciendo. A continuación se describen cinco variantes comunes.
- La variante Alfa, también conocida como la cepa del Reino Unido, se descubrió por primera vez en esa región en septiembre de 2020. Para enero de 2021, ya se había propagado a 12 estados de los Estados Unidos y a 30 países más. Anteriormente, en este mismo año, en un informe se sugería que esta cepa podría estar relacionada con un mayor riesgo de muerte, pero se necesita más investigación sobre esto.
- La variante Beta, conocida como la cepa de Sudáfrica, comparte mutaciones similares con la variante Alfa. Se identificó por primera vez en Sudáfrica, a principios de diciembre de 2020. Para fines de enero de 2021, había aparecido en los Estados Unidos. Hasta ahora, no hay evidencia que sugiera que esta cepa provoca síntomas que sean más o menos graves.
- La variante Gamma, también conocida como cepa de Brasil, se identificó por primera vez en viajeros que venían de ese país y llegó a los Estados Unidos en enero de 2021. Esta cepa podría ser resistente a las vacunas o a los anticuerpos generados a partir de exposiciones anteriores al virus, lo que puede causar una reinfección.
- La variante Delta se descubrió por primera vez en India en marzo. Actualmente, es la variante más común de los Estados Unidos. Al parecer, es una cepa más transmisible y puede ser que las vacunas no sean tan eficaces ante esta variante. Sin embargo, si usted está vacunado y se enferma, es mucho menos probable que sus síntomas sean graves. Es posible que la variante Delta tampoco responda muy bien a los tratamientos con anticuerpos monoclonales. (Los anticuerpos monoclonales son proteínas artificiales que imitan la forma en la que el sistema inmunitario combate los virus y otros patógenos).
- La variante Epsilon, también llamada cepa de la Costa Oeste, incluye dos cepas estrechamente relacionadas que se detectaron en el sur de California a fines de 2020. Sigue siendo una preocupación en el estado y es posible que los tratamientos con anticuerpos monoclonales no sean tan eficaces como con otras variantes.
¿Cuáles son los síntomas de las nuevas cepas?
Aún no hay respuestas definitivas. Hasta ahora, se concluye, a partir de la mayoría de las investigaciones, que las nuevas cepas no implican un mayor riesgo que la cepa original de COVID-19 de causar una enfermedad grave o la muerte. Se necesitan más estudios para que podamos estar seguros.
¿Con qué facilidad se propagan las nuevas cepas?
El estado y los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) siguen estudiando la propagación de las nuevas cepas. Al parecer, algunas de ellas se propagan con mayor rapidez y facilidad. Por ejemplo, las cepas Alfa y Beta pueden ser un 50 % más transmisibles. La cepa Delta puede ser hasta un 60 % más transmisible que la cepa Alfa, y es posible que los anticuerpos no reconozcan la cepa Gamma. Esto aumenta el riesgo de reinfección o propagación incluso después de las vacunas. Hace falta más investigación sobre todas las cepas para que podamos saber con seguridad con qué facilidad pueden propagarse o cuál es la gravedad de la enfermedad que causan.
¿Cómo puedo protegerme de las nuevas cepas?
Antes que nada, reciba la vacuna contra la COVID-19 para estar protegido de la cepa original de COVID-19 y de la mayoría de las variantes que ahora se están propagando por los Estados Unidos. En un estudio, se descubrió que recibir las dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech tenía un 94 % de efectividad en las personas con la variante Alfa. Además, la vacuna tuvo una efectividad del 88 % en las personas con la variante Delta. Se necesitan más estudios, pero también sabemos que, aunque se infecte con una variante, la vacuna es muy eficaz en la prevención de síntomas graves, la hospitalización y la muerte. Para organizar una cita para vacunarse, visite myturn.ca.gov.
Además, siga haciendo lo que pueda para ayudar a frenar la propagación de todas las cepas del virus y evitar enfermarse:
- Lávese las manos.
- Use una mascarilla en lugares cerrados.
- Practique el distanciamiento social.
- Siga las regulaciones locales.
También es importante mantenerse actualizado sobre lo que está pasando en su comunidad. Por ejemplo, hace poco el condado de Los Ángeles restableció la regulación de que todas las personas deben usar una mascarilla en lugares cerrados aunque tengan todas las dosis de una vacuna. Los funcionarios tomaron esta decisión después de ver un aumento multiplicado por siete de los casos de COVID-19 en solo un mes. Su objetivo es disminuir la propagación de la variante Delta, que causó el 71 % de las nuevas infecciones entre el 27 de junio y el 3 de julio.
El uso de una mascarilla con varias capas o dos mascarillas de una capa (mascarilla de tela y mascarilla quirúrgica) puede brindar una mayor protección, pero las mascarillas médicas y N95 deben reservarse para los trabajadores de la atención de la salud.
La pandemia ha sido difícil para muchos de nosotros, y las nuevas cepas pueden percibirse como un retroceso. Si bien aún hay muchas preguntas, confiamos en los científicos que trabajan incansablemente para ayudar a frenar la propagación del virus. Mientras tanto, estamos aquí para ayudar a que usted obtenga las respuestas (y la atención) que necesita.
Fuentes adicionales
- CDC, “COVID Data Tracker Weekly Review” (CDC, “Revisión semanal del rastreador de datos de COVID”).
- CDC, “About Variants of the Virus That Causes COVID-19” (CDC, “Sobre las variantes del virus que causa la COVID-19”).
- CDC, “COVID Data Tracker: Variant Proportions” (CDC, “Rastreador de datos de la COVID: proporciones de las variantes”).
- medRxiv, “Effectiveness of COVID-19 vaccines against variants of concern in Ontario, Canada” (medRxiv, “Efectividad de las vacunas contra la COVID-19 para atacar las variantes que preocupan en Ontario, Canadá”). 16 de julio de 2021.
- Nature, “Reduced sensitivity of SARS-CoV-2 variant Delta to antibody neutralization” (Nature, “Sensibilidad reducida de la variante Delta del SARS-CoV-2 a la neutralización de anticuerpos”). 8 de julio de 2021.
- California Department of Public Health, “Tracking Variants” (Departamento de Salud Pública de California, “Seguimiento de las variantes”). 22 de julio de 2021.
- Yale Medicine, “5 Things to Know About the Delta Variant” (Yale Medicine, “5 cosas para saber sobre la variante Delta”). 22 de julio de 2021.
- Scientific Pandemic Influenza Group on Modelling, “SPI-M-O: Consensus Statement on COVID-19” (Scientific Pandemic Influenza Group on Modelling, “SPI-M-O: Declaración de consenso sobre la COVID-19”). 2 de junio de 2021.
- The New England Journal of Medicine, “Effectiveness of Covid-19 Vaccines against the B.1.617.2 (Delta) Variant” (The New England Journal of Medicine, “Efectividad de las vacunas contra la Covid-19 contra la variante B.1.617.2 (Delta)”). 21 de julio de 2021.
- County of Los Angeles Public Health, “L.A. County Community Transmission of COVID-19 Increases from Moderate to Substantial; Reinstating Masking Indoors for Everyone - 1,537 New Confirmed Cases of COVID-19 in Los Angeles County and 3 Deaths” (Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, “La transmisión de COVID-19 en la comunidad del condado de Los Ángeles aumenta de moderada a considerable; se restablece el uso de mascarillas en lugares cerrados para todas las personas; 1,537 nuevos casos confirmados de COVID-19 en el condado de Los Ángeles y 3 muertes”). 15 de julio de 2021.