Este aviso describe cómo se puede usar y divulgar su información médica y de qué manera puede obtener acceso a esta información. Revíselo detenidamente.
Inglés: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 385 KB)
Árabe: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 567 KB)
Armenio: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 540 KB)
Chino: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 817 KB)
Jemer: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 562 KB)
Farsi: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 568 KB)
Coreano: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 500 KB)
Ruso: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 459 KB)
Español: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 404 KB)
Tagalo: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 403 KB)
Vietnamita: Aviso de prácticas de privacidad (PDF, 467 KB)
Sus derechos
Cuando se trata de información sobre la salud, tiene ciertos derechos. En esta sección lo ayudamos a entender sus derechos y algunas de nuestras responsabilidades.
Usted tiene derecho a lo siguiente:
- obtener una copia de sus registros de salud y de reclamaciones;
- corregir sus registros de salud y de reclamaciones;
- pedir comunicaciones confidenciales;
- pedirnos que limitemos la información que compartimos;
- obtener una lista de las personas con quienes hemos compartido su información;
- obtener una copia de este aviso de privacidad;
- elegir a alguien para que actúe en su nombre;
- presentar una queja si cree que no se ha cumplido con sus derechos de privacidad.
Obtener una copia de sus registros de salud y de reclamaciones
- Puede pedir ver o recibir una copia de sus registros de salud y de reclamaciones y otra información sobre la salud que tengamos acerca de usted. Pregúntenos cómo hacer esto.
- Le daremos una copia o un resumen de sus registros de salud y de reclamaciones, en general, en un plazo de 30 días después de haber presentado la solicitud. Podemos cobrar una tarifa razonable basada en el costo.
Pedirnos que corrijamos los registros de salud y de reclamaciones
- Puede pedirnos que corrijamos sus registros de salud y de reclamaciones si cree que estos son incorrectos o no están completos. Pregúntenos cómo hacer esto.
- Podemos rechazar su pedido, pero le explicaremos el motivo por escrito en un plazo máximo de 60 días.
Pedir comunicaciones confidenciales
- Puede pedirnos que nos comuniquemos con usted de una manera específica (por ejemplo, al teléfono de su hogar o de su oficina) o que le enviemos la correspondencia a otra dirección.
- Evaluaremos todos los pedidos que sean razonables y los aceptaremos si nos dice que, de no hacerlo, usted estaría en peligro.
Pedirnos que limitemos la información que usamos o compartimos
- Puede pedirnos que no usemos ni compartamos cierta información de salud para un tratamiento, un pago o nuestras operaciones.
- No tenemos la obligación de aceptar su pedido y podemos rechazarlo si este afectaría su atención.
Obtener una lista de todas las personas con quienes hemos compartido información
- Puede pedir una lista (informe) de las veces que hemos compartido su información de salud durante los seis (6) años anteriores a la fecha de la solicitud, donde se detalle con quién la compartimos y por qué lo hicimos.
- Incluiremos todas las divulgaciones, excepto aquellas relacionadas con el tratamiento, el pago y las operaciones de atención de la salud, y algunas otras divulgaciones (como las que nos haya pedido que hagamos).
Obtener una copia de este aviso de privacidad
- Puede pedir una copia impresa de este aviso en cualquier momento, incluso si ha aceptado recibir el aviso de forma electrónica. Le daremos una copia impresa de inmediato.
- Descargar la política de privacidad de Blue Shield of California Promise Health Plan (PDF, 697 KB)
Elegir a alguien para que actúe en su nombre
- Si le ha dado a alguien un poder notarial de salud o si alguien es su tutor legal, esa persona puede ejercer sus derechos y tomar decisiones relacionadas con su información de salud.
- Nos aseguraremos de que la persona a quien usted eligió tenga autoridad y pueda actuar en su nombre antes de que tomemos alguna medida.
Presentar una queja si cree que no se ha cumplido con sus derechos
- Si cree que no hemos cumplido con sus derechos, use la información que aparece abajo para comunicarse con nosotros y presentar una queja.
- Para presentar una queja ante la Office for Civil Rights (Oficina de Derechos Civiles) del U.S. Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos), envíe una carta, llame al (877) 696-6775, o visite www.hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/complaints/
U.S. Department of Health and Human Services Office for Civil Rights
200 Independence Avenue, S.W.,
Washington, D.C. 20201 - No tomaremos represalias contra usted por presentar una queja.
Sus elecciones
Para cierta información sobre la salud, usted puede elegir qué datos compartimos cuando:
- les respondemos preguntas de cobertura a sus familiares y amigos;
- brindamos ayuda en caso de desastre;
- comercializamos nuestros servicios y vendemos su información.
Cuéntenos si tiene una preferencia clara sobre cómo desea que compartamos su información en las situaciones que se describen más abajo. Díganos lo que quiere que hagamos y seguiremos sus indicaciones.
En estos casos, tiene el derecho y la opción de decirnos que:
- compartamos información con su familia, amigos cercanos u otras personas que participan en el pago de su atención;
- compartamos información en una situación de ayuda en caso de desastre.
Si no puede decirnos lo que prefiere, por ejemplo, porque está inconsciente, podemos compartir su información si creemos que esto es lo mejor para usted.
También podemos compartir su información cuando sea necesario para atenuar una amenaza grave e inminente a la salud o la seguridad.
En los siguientes casos, nunca compartimos su información a menos que usted nos dé su permiso por escrito:
- fines de comercialización;
- venta de su información.
Nuestros usos y divulgaciones
Podemos usar y compartir su información para:
- ayudar a administrar el tratamiento de atención de la salud que recibe;
- operar nuestra organización;
- pagar sus servicios de salud;
- administrar su plan de salud;
- ayudar con problemas de salud y seguridad públicas;
- hacer investigaciones;
- cumplir con la ley;
- responder a pedidos de donación de órganos y tejidos, y trabajar con un médico forense o con el personal de una funeraria;
- responder a lo que establece la compensación por accidentes de trabajo; cumplir la ley y otros pedidos del gobierno;
- responder a demandas y acciones legales.
¿Cómo usamos o compartimos habitualmente su información de salud?
Por lo general, usamos o compartimos su información de salud de las siguientes maneras:
Para ayudar a administrar el tratamiento de atención de la salud que recibe
- Podemos usar su información de salud y compartirla con los profesionales que le brindan el tratamiento.
Ejemplo: Un médico nos envía información sobre su diagnóstico y plan de tratamiento para que podamos coordinar otros servicios.
Para operar nuestra organización
- Podemos usar y divulgar su información para operar nuestra organización y comunicarnos con usted cuando sea necesario.
- No podemos usar la información genética para decidir si le daremos cobertura o no, y determinar el precio de esta. Esto no se aplica a los planes de atención a largo plazo.
Ejemplo: Usamos su información de salud para desarrollar mejores servicios para usted.
Para pagar sus servicios de salud
- Podemos usar y divulgar su información de salud cuando pagamos sus servicios de salud.
Ejemplo: Compartimos información sobre usted con su plan dental para coordinar el pago de su tratamiento dental.
Para administrar su plan
- Podemos divulgar su información de salud al patrocinador de su plan de salud para la administración del plan.
Ejemplo: Su empresa tiene un contrato con nosotros para que le brindemos un plan de salud, y nosotros le damos a su empresa ciertas estadísticas para explicar las primas que cobramos.
¿De qué otra forma usamos o compartimos su información de salud?
Podemos o debemos compartir su información de otras formas, generalmente, de formas que contribuyan al bien público, como la salud pública y las investigaciones.
Debemos cumplir muchas condiciones ante la ley antes de poder compartir su información para estos fines. Para obtener más información, consulte: www.hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/understanding/consumers/index.html.
Para ayudar con problemas de salud y seguridad públicas
Podemos compartir su información de salud en ciertas situaciones, por ejemplo:
- prevenir enfermedades;
- ayudar con el retiro de productos del mercado;
- informar sobre reacciones adversas a medicamentos;
- informar sobre supuestos casos de abuso, negligencia o violencia doméstica;
- prevenir o atenuar una amenaza grave a la salud o la seguridad de una persona.
Para hacer investigaciones
- Podemos usar o compartir su información para investigaciones sobre la salud.
Para cumplir con la ley
- Compartiremos información sobre usted si así lo exigen las leyes estatales o federales, incluso lo haremos con el Departamento de Salud y Servicios Humanos si desean saber si cumplimos con las leyes federales de privacidad.
Para responder a pedidos de donación de órganos y tejidos, y trabajar con un médico forense o con el personal de una funeraria
- Podemos compartir su información de salud con organizaciones de obtención de órganos.
- Podemos compartir la información de salud con un médico forense, un médico examinador o el personal de una funeraria cuando una persona muere.
Para abordar la compensación por accidentes de trabajo, el cumplimiento de la ley y otros pedidos del gobierno
Podemos usar o compartir su información de salud:
- para reclamaciones de compensación por accidentes de trabajo;
- para cumplir con la ley o con los pedidos de un funcionario responsable del cumplimiento de la ley;
- con agencias de supervisión de la salud para actividades autorizadas por la ley;
- para funciones especiales del gobierno, como actividades militares, de seguridad nacional y de servicios de protección presidencial.
Para responder a demandas y acciones legales
- Podemos compartir su información de salud en respuesta a una orden judicial o administrativa, o a una citación.
Uso y divulgación de los tipos específicos de información médica
Hay requisitos más estrictos para el uso y la divulgación de algunos tipos de información; por ejemplo, información sobre pacientes relacionada con salud mental, abuso de drogas y alcohol, o resultados de pruebas de VIH.
Sin embargo, sigue habiendo casos en los que estos tipos de información pueden usarse o divulgarse sin su autorización.
Abuso o negligencia:
Por ley, podemos divulgar su información médica a la autoridad correspondiente para informar sobre supuestos casos de abuso o negligencia de personas mayores para identificar a presuntas víctimas de abuso, negligencia o violencia doméstica.
Reclusos:
Según la ley federal que nos exige que le demos este aviso, los reclusos no tienen los mismos derechos para controlar su información médica que otras personas.
Si usted es recluso de una institución correccional o está bajo la custodia de un funcionario responsable del cumplimiento de la ley, podemos divulgar su información médica a la institución correccional o al funcionario responsable del cumplimiento de la ley para ciertos fines, por ejemplo, proteger su salud o seguridad, o la salud o seguridad de otra persona.
El resto de los usos y las divulgaciones de su información médica requieren su autorización previa por escrito:
Salvo los usos y las divulgaciones que se describen más arriba, no usaremos ni divulgaremos su información médica sin su autorización por escrito.
Si usted ya dio su autorización en un caso en el que se necesitaba, puede anular esa autorización en cualquier momento enviándonos un aviso por escrito.
Tenga en cuenta que la anulación no se aplicará a ningún uso o divulgación autorizados de su información médica que se haya hecho antes de que recibiéramos la anulación.
Nuestras responsabilidades
- La ley nos exige mantener la privacidad y seguridad de su información de salud protegida.
- Le informaremos de inmediato si se produce una infracción que pueda haber afectado la privacidad o seguridad de su información.
- Debemos cumplir con las obligaciones y las prácticas de privacidad que se describen en este aviso y darle una copia.
- No usaremos ni compartiremos su información, salvo de la forma que se describe aquí, a menos que nos autorice a hacerlo por escrito. Si nos da su autorización, puede cambiar de opinión en cualquier momento. Avísenos por escrito si cambia de opinión.
Para obtener más información, consulte www.hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/understanding/consumers/noticepp.html.
Cambios en los términos de este aviso
Podemos cambiar los términos de este aviso, y estos cambios se aplicarán a toda la información que tengamos sobre usted. El nuevo aviso estará disponible a pedido, en nuestro sitio web, y le enviaremos una copia por correo postal.
Si tiene preguntas sobre este aviso o desea presentar una queja sobre nuestras prácticas de privacidad, comuníquese con nosotros llamando a Servicios para Miembros o llame a la línea directa de Blue Shield of California Promise Health Plan.
Teléfono de Servicios para Miembros de Blue Shield Promise Cal MediConnect: (800) 605-2556 (TTY: (800) 735-2929, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Teléfono de la línea directa de Blue Shield of California Promise Health Plan: (888) 266-8080
Usted también puede escribir a nuestra Oficina de Privacidad a
Blue Shield of California Promise Health Plan
Attention: Privacy Office
PO Box 272540
Chico, CA 95927-2540
Correo electrónico: privacy@blueshieldca.com
También puede presentar una queja y notificar al Department of Health Care Services (DHCS, Departamento de Servicios de Atención de la Salud):
Department of Health Care Services (DHCS)
C/O Office of HIPAA Compliance DHCS
P.O. Box 997413, MS 4722,
Sacramento, CA 95899-7413
Correo electrónico del funcionario a cargo de la privacidad: privacyofficer@dhcs.ca.gov
Teléfono: (916) 445-4646
Fax: (916) 440-7680
Sitio web: www.privacy.ca.gov
No tomaremos represalias contra usted si presenta una queja sobre nuestras prácticas de privacidad.
Fecha de comienzo: 23/9/2013
Formularios de privacidad
Use este formulario para autorizar a Blue Shield of California Promise Health Plan a usar o divulgar su información de salud a otra persona u organización:
Autorización para el uso o la divulgación de la información sobre la salud, inglés (PDF, 296 KB)
Autorización para el uso o la divulgación de la información sobre la salud, chino (PDF, 403 KB)
Autorización para el uso o la divulgación de la información sobre la salud, hindi (PDF, 450 KB)
Autorización para el uso o la divulgación de la información sobre la salud, coreano (PDF, 546 KB)
Autorización para el uso o la divulgación de la información sobre la salud, español (PDF, 298 KB)
Autorización para el uso o la divulgación de la información sobre la salud, vietnamita (PDF, 498 KB)